Configuración y mantenimiento CENTUM VP / CENTUM CS3000


Informaciones Generales

Capacitar a los alumnos para diseñar el hardware, interpretar la arquitectura del sistema y generar el software que interactuará con el proceso industrial utilizando las herramientas disponibles en el sistema. Formar a los alumnos para que realicen el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema.

Descripción

DURACIÓN
10 días - 70 horas

PREREQUISITOS
Ser técnico o ingeniero en el área de control de procesos, con sólidos conocimientos de estrategia y secuenciación de control y de electrónica analógica y digital.


CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

1. Descripción general del sistema: Arquitectura general del sistema.

2. Noción de las principales técnicas de funcionamiento: Ventanas operativas del sistema | Operaciones básicas del instrumento | Manejo de alarmas | Utilidades de funcionamiento

3. Generación del sistema: Estructura de archivos | Creación de proyectos | Hojas de cálculo iniciales del sistema

4. Control reglamentario: Funciones de bloque comunes | Bloques de control reglamentario | Bloques de cálculo

5. Control secuencial: Bloques de secuencia | Tabla de secuencia | Diagrama lógico | Elementos de secuencia | E/S de software | E/S de proceso | Mensajería

6. Tabla de funciones de secuencia: Tabla de funciones de secuencia (SFC) | Lenguaje orientado a la secuencia y al lote.

7. Funciones del puesto de mando: Configuración de la ventana | Tipo de defecto | Teclas de función | Programador | Juego de paneles | Seguridad | Jerarquía de ventanas

8. Funciones del usuario: Ventana gráfica | Informe

9. Estación de control: Arquitectura general del FCS | Unidad de interfaz (nodo) | Módulos de E/S | Mantenimiento preventivo | Resolución de problemas/diagnóstico

10. Sistema: Mantenimiento preventivo (HW y SW) | Diagnóstico/Corrección de fallos (HW y SW), con simulación de fallos.

¿Busca más información sobre nuestros empleados, tecnología y soluciones?

Contáctenos