Noticias
Yokogawa Chile dictó charla a estudiantes en Expo Tecno de la Usach
Con el fin de dar a conocer sus soluciones de instrumentación y automatización industrial a las nuevas generaciones de técnicos e ingenieros, Yokogawa participó en la reciente versión de la feria Expo Tecno, realizada en la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile el 21 y 22 de octubre de 2015.
Además de participar con un stand, la compañía realizó una charla, en la cual explicó a los asistentes las características de la medición de temperatura por fibra óptica a través del dispositivo DTSX 3000 de Yokogawa, que puede cubrir una distancia de hasta 50 kilómetros; y de su tecnología inalámbrica para medición y control basada en el protocolo de comunicación abierto ISA 100.
Según explicó Francisco Gajardo, Ventas Process Control Instruments Yokogawa America Do Sul (Chile), ambas soluciones son muy relevantes, ya que ahorran costos y son más seguras y precisas en términos de medición y control.
"Desde un punto de vista práctico, ISA100 está concebido para atender las necesidades de la industria, nacido desde los usuarios finales con necesidades reales, permitiendo instalaciones flexibles y adecuadas a las diversas geometrías, como edificio, tuberías, muros y caminos", dijo.
En cuanto a la medición de temperatura con fibra óptica, Gajardo explicó que es la opción más eficaz y rentable para la minería. "Es ideal para prevenir la ocurrencia de fugas en aciductos o incendios en correas transportadoras. También para medir temperatura en estanques y pilas de biolixiviación, o para realizar controles predictivos en el transporte de energía".
El especialista recalcó que además de beneficiar a las empresas en términos de costos, esta solución es más eficaz en términos de salud y seguridad ocupacional, ya que, por ejemplo, no expone a los operadores a temperatura y altitud extrema, y a la emanación de gases peligrosos.
El objetivo de Expo Tecno es aportar a la mejora de la calidad de la educación técnico-profesional y universitaria en nuestro país.
De izq a der: Alejandro Pezoa y Francisco Gajardo, de Yokogawa; Gumercindo Vilca Cáceres, Decano de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile, y Christian Lamoza de Yokogawa.