Noticias
Premian a Yokogawa por sus desarrollos en tecnología inalámbrica para el sector industrial
- Basados en el estándar internacional Wireless ISA 100.
- Otorgado por la entidad internacional SICE, la Sociedad de Ingenieros de Instrumentación y Control.
SICE, la Sociedad de Ingenieros de Instrumentación y Control (The Society of Instrument and Control Engineers) premió a Yokogawa Electric Corporation por sus logros en el desarrollo de tecnología inalámbrica para el sector industrial.
Este premio se otorga en reconocimiento al desarrollo de tecnologías o metodologías en los últimos cinco años que hayan representado un avance significativo en alguno de los campos de Ciencia y Tecnología o Industrias en las cuales SICE está vinculada.
Específicamente, Yokogawa recibió el reconocimiento técnico por su trabajo en "Infraestructura inalámbrica de comunicación altamente confiable para la industria", en un paper presentado en el Conferencia Anual de SICE 2015, realizado en Hangzhou, China.
"A medida que aumenta el interés por la Internet de las Cosas (IoT), las redes industriales inalámbricas están siendo introducidas en el campo de las aplicaciones de automatización industrial, donde existe la necesidad de mejorar el monitoreo de las plantas y procesos productivos", explica Osvaldo Batista, gerente general de Yokogawa Chile.
El ejecutivo detalla que Yokogawa ha expandido las posibilidades para la instrumentación inalámbrica, luego de lanzar el primer sistema inalámbrico totalmente dual basado en el Estándar Internacional de Comunicación Inalámbrica ISA 100 (IEC 62734), el cual fue desarrollado para que múltiples aplicaciones en plantas puedan convivir en un mismo entorno de tecnología wireless altamente confiable.
En Yokogawa destacan que esta innovación se caracteriza por su capacidad de actualizar los datos en cada segundo y porque permite manejar en forma simultánea hasta 500 equipos. Además, posee un sistema de comunicación de redundancia dual para prevenir la pérdida de información. "Se trata un sistema inalámbrico muy confiable para los procesos involucrados con la automatización industrial", comenta Batista.
Fundada en Japón en 1961, SICE promueve la colaboración entre científicos e ingenieros de diversos campos. En áreas de medición, control y sistemas de información, SICE está trabajando arduamente en diversos temas vinculados con las industrias petroquímica, siderúrgica, telecomunicaciones, química y minera, entre muchas otras.