Noticias
CEMS Industrial: Soluciones a la medida en monitoreo continuo de emisiones
Con la finalidad de combatir lo que se conoce como el efecto invernadero y el calentamiento global, desde hace algunos años, tanto en Chile como en el resto del mundo, las autoridades están exigiendo a las fábricas medir sus emisiones de gases, especialmente a las industrias con "chimenea".
En este contexto, se han dictado una serie de normativas ambientales que obligan a que las industrias implementen un Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones, conocido como CEMS, por sus siglas en inglés (Continuous Emission Monitoring Systems).
En Chile, por ejemplo, el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Decreto Supremo número 28/13 sobre Monitoreo Continuo, valida el uso de CEMS para emisiones de empresas termoeléctricas así como de SO2 en Plantas de Ácido. Además, la norma establece límites de emisión en chimeneas para las plantas de ácido, donde el valor límite SO2 se verificará como con concentración promedio hora. Así, en la actualidad, prácticamente toda actividad industrial está regulada, forzando a medir componentes tales como NOX, SO2, O2, CO2, CO, CH4 o HCl, entre otros.
CEMS ambiental y para proceso
Según explica la ingeniero Ana Álvarez, del Área de Ventas y Aplicaciones Analítica de Yokogawa Chile, "los más de 40 años de experiencia trabajando con diversas industrias en todo el mundo le han permitido a la compañía tener la capacidad de implementar soluciones a la medida, que responden a las mejores prácticas, tecnologías y sistemas de ingeniería".
Álvarez detalla que esto implica que Yokogawa tiene la capacidad y know how para proveer desde la instrumentación hasta el establecimiento de un sistema complejo de medición analítica en tiempo real, que incluye la selección y puesta en marcha (validación, calibración, líneas de transporte, gabinetes y analizadores) como parte del desarrollo de ingeniería aplicada.
"Además de proveer el analizador de gases, que es el corazón del CEMS, integramos todos los sistemas y equipos complementarios según las necesidades específicas de cada cliente, lo que tiene un impacto directo en términos de costos y efectividad de las mediciones", explica la experta de Yokogawa.
Una de las ventajas más relevantes de tener implementado un sistema de monitoreo continuo de emisiones es que también mide la eficiencia de los procesos. Esto es aplicable, por ejemplo, para hacer más eficaz un proceso de combustión de calderas, para determinar la seguridad en sistemas electroestáticos, o para equilibrar el suministro de energía de una instalación de cogeneración.
"La instalación de un CEMS a la medida del cliente no sólo tiene impactos positivos desde el punto de vista medioambiental, sino que puede representar ahorros significativos por mayores eficiencias en los procesos industriales", asegura Ana Álvarez.
Esta tecnología está disponible para centrales térmicas, fundiciones de cobre, cementeras y papeleras, además de otras industrias.
CEMS: La oferta de Yokogawa
- Sofisticados y precisos equipos de medición de gases.
- Ingeniería e instalación en terreno.
- Selección de gabinetes, líneas de transporte y otros.
- Diseño de un sistema automatizado de calibración y muestreo.
- Implementación de sistema de reporte en línea (para la empresa y autoridad medioambiental).
- Capacitación, servicio técnico y de mantenimiento.
-
Monitoreo remoto y servicios de diagnóstico.