Noticias
Yokogawa invierte en startup de computación ‘en la niebla’ de Silicon Valley
Yokogawa Electric Corporation anunció su inversión en FogHorn Systems, Inc., (www.foghorn-systems.com) un startup de Silicon Valley que está liderando el desarrollo de tecnología de computación en la niebla (‘fog computing’). A través de la inversión en esta compañía, Yokogawa espera ampliar el rango de soluciones que ofrece.
Debido al uso cada vez mayor de servicios de computación en la nube y el gran número de dispositivos que tienen acceso a los recursos de la nube, hay una creciente preocupación por cuestiones como la congestión de la red y retrasos en el procesamiento de datos. La “computación en la niebla” está ganando terreno como una solución tecnológica a este problema.
Se trata de un modelo en el cual el procesamiento de los datos y las aplicaciones se concentran en los dispositivos al borde de la red, en lugar de completamente en la nube. De tal manera que los datos puedan ser procesados localmente en un dispositivo inteligente en lugar de ser enviados a la nube para ello. Como tal, hay grandes expectativas de que esta tecnología va a dar lugar a una serie de nuevas aplicaciones de Internet de la Cosas (IoT).
FogHorn Systems -pionero en el desarrollo de software para aplicaciones de computación en la niebla con conocimientos técnicos en este campo- ha despertado el interés de empresas que están promoviendo la IoT. Dirigido por March Capital y GE Ventures, la compañía ha tenido éxito en el aumento de US$12 millones en fondos de varios inversores, entre ellos Yokogawa, Robert Bosch Venture Capital GmbH y Darling Ventures. También hay un grupo de financistas que invirtieron en la empresa con anterioridad a esta ronda de recaudación de fondos. La participación de Yokogawa en la empresa es de US$900.000.
Yokogawa ofrece una amplia gama de soluciones de control que ayudan a sus clientes a mejorar la seguridad, la eficiencia de sus operaciones y hacer el uso más efectivo de sus activos. Estas soluciones incluyen instrumentación de campo, sistemas de control, sistemas de ejecución de manufactura (MES), y sistemas de información de gestión. Industrial IoT (IIoT) está haciendo incursiones rápidas en el campo de control, y se espera que la computación en la niebla permita el procesamiento distribuido en tiempo real en aplicaciones computacionales de última generación, acelerando significativamente su adopción.
Yokogawa ha elaborado un marco de negocios de largo plazo y formulado una declaración de visión que dice: A través del "proceso de co-innovación," Yokogawa crea nuevo valor con nuestros clientes para un futuro más brillante. El "Proceso de Co-Innovación" es un concepto para un negocio de automatización que utilizará todas las tecnologías de medición, control e información de la marca. De acuerdo con esta declaración, Yokogawa buscará no sólo para optimizar los procesos de producción, sino también el flujo de material e información dentro y entre compañías, incluyendo su valor y las cadenas de suministro. Este concepto abarca todas las soluciones de Yokogawa, que se ha comprometido a trabajar con los clientes para crear valor. El uso efectivo de IIoT es clave para el "proceso de co-innovación."
Tsuyoshi Abe, un vicepresidente de Yokogawa y gerente de la casa Matriz de Marketing de la compañía, dijo acerca de esta inversión: "Comunicaciones altamente confiables y estables son un requisito esencial en la manufactura y muchos otros campos. La computación en la niebla es un gran avance que ayuda a mejorar el uso de recursos de la nube. También se espera que proporcione a Yokogawa muchas más oportunidades para utilizar IIoT en su negocio de control. Basándose en el eslogan corporativo "Co-innovating tomorrow”, Yokogawa utilizará la tecnología de FogHorn para desarrollar nuevas soluciones y crear valor en colaboración con sus clientes y socios.